top of page

“ Izcozauhqui”, Dios Otomí del Fuego

El Señor Amarillo de Acaxochitlán

Por Abraham Ascencio


Acaxochitlán, es de los pocos lugares que sus poblaciones indígenas mantienen su lengua materna, sus tradiciones y donde es posible encontrar tesoros de los antiguos habitantes del lugar, como el descubrimiento de Izcozauhqui.

Mientras trabajaban en la elaboración de una zanja, en el montículo que se encuentra a un costado de la iglesia de Santa Ana Tzacuala, habitantes de la comunidad encontraron una ofrenda, probablemente dedicada al monumento arqueológico.



La ofrenda está compuesta por cajetes trípodes, y una vasija antropomorfa de barro, que representa al “Señor Amarillo”, Izcozauhqui, dios del fuego.

El registro arqueológico de la pieza señala que “El Señor Amarillo” es una vasija antropomorfa de barro que representa a un anciano sedente, cuyo cuerpo es un recipiente cóncavo; conserva restos de pintura amarilla principalmente en el rostro. Su cara es ovalada, los ojos diagonales en forma de “grano de café”; la nariz es recta y ancha, la boca oval aparece abierta; ostenta orejeras discoidales.

Conserva restos de pintura amarilla, blanca, azul, roja y negra. Una franja de barro aparece delimitando la parte superior que está formada por tres triángulos y la inferior, por una saliente a manera de visera trapezoidal con dos discos a los lados. Del tocado cuelgan lateralmente dos franjas diagonales que terminan en forma redondeada y que se apoyan en el borde del recipiente. La parte superior del tocado está rota.

La pieza corresponde al Horizonte Preclásico Superior que se fecha entre 500 años a.C. y 100 años d.C.



En el Horizonte Preclásico y en el clásico, a esta deidad se le representa como un anciano sentado y con las piernas cruzadas, que sostiene en la cabeza o en la espalda un recipiente para el fuego.

Esta pieza es exhibida en el Museo Arqueológico de Acaxochitlán, justo en la parte baja del edificio de la Presidencia Municipal.



 
 
 

Commentaires


© 2023 por LaMosquitaDeTulancingo. Creado con Wix.com

bottom of page